miércoles, 7 de marzo de 2012

7/03/2012

  • NOSOTROS ESCOGIMOS UN TEMA A INVESTIGAR EN LA MATERIA DE METODOLOGÍA QUE ES EL DE LA ALIMENTACIÓN DE LOS JÓVENES ENTRE 15 Y 20 Y NOS INTERESO POR QUE ASÍ PODEMOS VER CUANTOS JÓVENES MAS O MENOS NO COMEN SALUDABLE Y PUEDEN LLEGAR ALA OBESIDAD

jueves, 1 de marzo de 2012

Método, metodología y técnicas: diferencias


Método
Metodología
Técnica de investigación
Concepto
Modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado.
Conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos.
Procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado
Características
·         Factico
·         Trasciende los hechos
·         Se vale de la verificación empírica
·         Es autocorrectivo
·         Es progresivo
·         Es objetivo
·         Es el instrumento que enlaza el sujeto con el objeto de la investigación.
·         Guía y orienta la investigación
·         Fija as normas de los métodos de investigación
·         Procedimiento sistemático de la investigación
·         Requiere tanto destrezas manuales como intelectuales
·         Uso de herramientas
·         Surge de la necesidad de modificar el medio
·         Es transmisible, aunque no siempre es consciente o reflexiva.
·         Incluye  a los instrumentos por medio de los cuales se recolecta la información de lo que se esta investigando



En conclusión podemos decir que un metodo es teoria,pues es solo enunciado para buscar respuesta a nuestras preguntas; una técnica es la practica, pues es el procedimiento que debe seguir para obtener los resultado y la metodologia se encarga de estudiar los metodos y tecnicas que mejor nos convengan para que los resultado sean validos.

domingo, 26 de febrero de 2012

tecnicas de investigacion

bueno aqui nos habla de cuales son algunas tecnicas para la investigacion

video del metodo cientifico

 
bueno pues en este video nos habla acerca de lo que debemos de tener en cuenta para poder saber que es el metodo cientifico como por ejemplo observar, hacer hipotesis entre otras cosas.

jueves, 23 de febrero de 2012

¿Quién fue Guillermo González Camarena?



Guillermo González Camarena (Guadalajara, Jalisco; 17 de febrero de 1917 — Las Lajas, Veracruz; 18 de abril de 1965) fue un científico, investigador e inventor mexicano.
Inventó en 1940 un sistema para transmitir televisión en color, el sistema tricromático secuencial de campos. Él inventó también más tarde, en los años 1960, un sistema más simple para generar color, el sistema bicolor simplificado. González Camarena lanzó la televisión en color en México años antes que la implementación del NTSC.
Fue un hombre multifacético que por igual investigaba, inventaba o componía canciones.

Y nuestro equipo lo escogio por ser mexicano y  porque su invento a trascendido a todo el mundo e hizo ver la television y los filmes mas reales  al ponerles color.

sábado, 4 de febrero de 2012

Saludos

Hola!  somos el equipo conformado por  Francisco Castillo, Beatriz, Zairarely, Mariela y Nora.